¿Medís mal la presión sin darte cuenta? Evitá errores comunes

¿Lecturas confusas? Descubrí cómo usar tu tensiómetro correctamente

¿Medís tu presión en casa pero los resultados siempre parecen raros? ¿Te pasa que no sabés si está bien colocado o si hiciste algo mal?

Un tensiómetro es una herramienta muy útil, pero solo si se usa de forma correcta. Si no, puede darte resultados equivocados, generarte confusión e incluso ansiedad innecesaria.

En Medi Import trabajamos con tensiómetros digitales Geratherm, diseñados con tecnología de alta precisión y pensados tanto para el uso doméstico como profesional. Pero incluso los mejores dispositivos necesitan un buen uso para funcionar correctamente.


¿Por qué es importante usar bien un tensiómetro?

Medir mal la presión puede ser más común de lo que parece. Muchas personas cometen errores sin darse cuenta: cruzan las piernas, hablan durante la medición o colocan mal el brazalete. Estos pequeños detalles pueden alterar el resultado.

Controlar la presión arterial en casa es clave para personas con hipertensión, pero también para quienes quieren llevar un seguimiento preventivo de su salud. Por eso, vale la pena aprender a hacerlo bien.


Errores frecuentes que alteran la medición

  • Medir la presión justo después de caminar o subir escaleras.

  • No apoyar bien la espalda o dejar el brazo colgando.

  • Colocar mal el brazal o elegir uno que no es del tamaño adecuado.

  • Hablar, moverse o estar nervioso durante la medición.

  • No esperar entre una medición y otra si vas a hacer más de una. 

Todos estos errores pueden hacer que los números no reflejen tu presión real. Lo bueno es que son fáciles de evitar con una guía clara y un poco de práctica.


Cómo medir correctamente tu presión en casa

  1. Sentate en un lugar tranquilo y descansá 5 minutos.

    No midas tu presión apurado o apenas llegás a casa.

  2. Apoyá la espalda y mantené los pies en el suelo.

    No cruces las piernas y apoyá el brazo a la altura del corazón.

  3. Colocá bien el brazalete.

    Debe quedar a unos 2 cm del codo, ni flojo ni muy ajustado.

  4. No hables ni te muevas durante la medición.

    Quedate quieto y relajado hasta que finalice.

  5. Tomá dos mediciones con un minuto de diferencia.

    Si son muy distintas, hacé una tercera y usá el promedio.


¿Qué tiene de especial un tensiómetro Geratherm?

Los tensiómetros Geratherm se destacan por su precisión validada clínicamente, pantallas grandes y claras, y la opción de elegir modelos para brazo o muñeca según tu comodidad.

Y lo más importante: son fáciles de usar. Sin cables confusos ni configuraciones complicadas. Solo necesitás seguir los pasos correctos para tener mediciones confiables.


¿Para quiénes están pensados?

Los tensiómetros digitales no son solo para personas mayores o con presión alta. Son útiles para:

  • Personas que buscan hacer un control de salud desde casa.

  • Familias con antecedentes de hipertensión.

  • Usuarios con ansiedad que quieren llevar un registro y evitar sustos.

  • Quienes necesitan compartir mediciones con su médico.

Un buen tensiómetro te da autonomía, tranquilidad y control.


Preguntas frecuentes

¿Puedo usar el tensiómetro apenas llego del trabajo o después de comer?

Lo ideal es esperar al menos 5–10 minutos antes de medir, en un ambiente tranquilo.

¿Cómo sé si el brazalete es del tamaño correcto?

Debe ajustarse sin apretar, cubriendo alrededor del 80 % del brazo. Si tenés dudas, consultanos y te ayudamos a elegir.

¿Es mejor medir la presión a la mañana o a la noche?

Ambos momentos son válidos. Lo importante es ser constante y siempre a la misma hora.

¿Qué pasa si los valores varían cada vez que me mido?

Es normal cierta variación. Lo importante es tomar un promedio y observar la tendencia a lo largo de los días.


Medí con confianza. Cuidá tu salud desde casa.

Saber usar bien tu tensiómetro es tan importante como tener uno.

En Medi Import te ayudamos a encontrar el modelo ideal para vos y te brindamos la orientación necesaria para que tus mediciones sean realmente útiles.

Conocé nuestra línea completa de tensiómetros Geratherm y elegí el que mejor se adapte a tus necesidades.



Cómo usar correctamente un CPAP Yuwell: guía completa
Todo lo que necesitás saber para aprovechar al máximo tu equipo Yuwell